Les dejo el siguiente link del espacio llamado La Aldea. Les pido que lo visiten y escuchen o descarguen los podcast que se encuentra en cada micrositio. Deberán escuchar los podcast y dejar una opinión en por lo menos dos micrositios.
www.wix.com/ticproduccion/laaldea
Saludos
Pilar Rico
Visité Tlajtoa y me pareció un sitio interesante, considero que es una buena iniciativa el hecho de retomar las leyendas de las culturas prehispánicas y darlas a conocer a las nuevas generaciones, y les comenté que sería interesante que investigaran leyendas de todos los pueblos originarios de nuestro país y las dieran a conocer también. Les recomendé también que si tenían podcast anteriores los pusieran en su micrositio para poder escucharlos.
ResponderEliminarEscuché también el podcast de Germen Informativo y no me gustó tanto porque dicen que darán información sobre las noticias más relevantes que afectan a nuestro país, me imaginé un noticiero y no es así, lo que presentan es un reportaje de un movimiento en "auge", pero que puede que no sea relevante para todos, es mas bien algo de "cultura general" por decir algo pero no cubre las expectativas que de alguna forma prometen. Su dicción no es tan buena y los sonidos (aplausos, chiflidos, besos) que usan en su presentación no me parecieron apropiados...
yo visite música móvil pero no pude agregar mi comentario para el equipo, después visite memorias musicales, programa que me pareció bastante llamativo, ya que bueno para empezar la temática y la fecha que eligieron, pues por si sola avanza, es decir, ocurrieron muchas cosas en torno al muro de berlin, el comentario que les hice fue el de cuidar su voz ya que empiezan con fuerza pero se va acabando esta y se torna cansado seguir escuchando.
ResponderEliminartambién visite voces al desnudo pero igual no pude subir mi comentario aunque en realidad fue un comentario muy positivo ya que fue bastante atractivo, lo único que me parecería bueno seria escucharlos un poco mas a ellos como conductores.
LEMUS TARINDA SUSANA ALEJANDRA
Escuche el sitio de primera fila y les escribí que me parecía una propuesta muy interesante para las personas que les gusta el teatro musical y quieren estar al día, Considere que su información es relevante y la explicación es muy acertada ya que nos invita a querer ver la obra, les recomendé que no sólo se enfoquen en una obra de teatro, sino que hablen más sobre la cartelera para que así las personas que los escuchen tengas todo un abanico de posibilidades para ir al teatro.
ResponderEliminarEl otro Podcats que escuche, fue el de voces al desnudo, me gusto, ya que es un tema relevante, que nos invita a pensar sobre aquellas personas que están detrás de los personajes animados con los que crecimos, además de que me pareció muy acertada la entrevista que le hacen a Carlos Segundo ya que su experiencia, y todo lo que narra en la entrevista es de gran valor para cualquier persona, pero mucho más para aquellos que quieren dedicarse a esa profesión, le sugerí que hicieran un cierre de la sección, ya que sentí que no se hizo una conclusión de a la entrevista.
Lidia Yenia Gutiérrez Navarro
El sitio que visite fue Tlajtoa se me hizo un sitio muy interesante sobre todo por que las leyendas me gustan mucho, creo que es un sitio el cual lo podríamos recomendar a chicos de nivel primaria y secundaria para que conozcan un poco sobre algunos elementos que también conforman la historia de nuestro país.
ResponderEliminarBALTAZAR LOEZA SANDRA
ResponderEliminarEscuche el potcats de "voces al desnudo" y me parecio muy interesante ya que es la entrevista a una persona que hace doblaje de voces de varios personajes tanto de series y películas tanto infantiles como de otros y la verdad nunca me imagine que Carlos Segundo realizara las voces de los personajes que tanto he visto y escuchado por mucho tiempo, además de que la tesitura entre cada uno es muy diferente, me agrado mucho su trabajo aunque el soido de la voz del invitado casi no se escucha por lo cual considero que ocupen más micofonos para que no haya este tipo de problemas.
El segundo potcats que elegi fue "cannabis attack", la historia me parece interesante y entretenida ya que aborda una problemática muy actual que es la violencia ejercida por grupos de sicarios, aunque creo que se debe de trabajar m´´as en la narración ya que las voces no son las indicadas para trasmitir las emociones que se pretenden, también en cuanto a los sonidos les hacen falta muchos más ya que por ser algo que no tiene un soporte visual debe de estar super estructurado en caunto a voces y sonidos que hagan que imaginemos lo que se esta narrando.
Visite todos lo sitios y los que me parecieron más interesantes fueron “Tlajtoa” (en el cual deje un comentario mostrando mi postura favorable hacia el tema del sitio y este en si mismo), “Voces al desnudo” ( es una idea que me encanto!, aunque dura un poco más de 10 minutos, no tiene un espacio para poner comentarios, solo mensajes personales a los autores y creo q les falta implementar un hipervínculo de regreso a la aldea) y “Canabis Attak” (el cual me pareció interesante pero un poco raro, tiene muy poca información de quien y porque hacen este tipo de radio novelas, y no existe, dentro del mini sitio, alguna sección de contacto excepto facebook en el cual tampoco me brinda información suficiente), pero en ninguno pude encontrar donde puedo descargar los potcast.
ResponderEliminarPeña Soriano Claudia Margarita
Visite dos programas y escuche sus respectivo podcast, el primero que escuche, fue Cannabis Attack, me pareció divertido y por supuesto el tema que tocan es muy actual, ya que la delincuencia está en todas partes.La forma en como lo relatan de manera común,la serie de acontecimientos y comentarios que pasan previo y durante una clase, los comentarios que hacen los alumnos, ( me sonaron conocidos) etc. Me hizo echar a volar la imaginación, pensando qué pasaría si de verdad llegará a realizarse el problema planteado. (Espero y deseo que nunca pase).
ResponderEliminarEl segundo que escuche fue lunch gourmet, las imágenes mostradas en cada receta son muy llamativos, escuche la receta de smoothies, la forma en como lo narra la chica me gusto, el dato cultural sobre los beneficios de la frutas (en este caso las recetas), la música me parece amena y que den el nombre de ésta mejor, ya que si te gusta, tienes la posibilidad de buscarla.
Lo único malo que encontré es que en le podcast no tienes cómo regresar la grabación, ya que si estas anotando la receta y no escuchaste bien un procedimiento o ingrediente tienes que esperar a que termine la grabación e iniciarla.
Ocampo Calzada Adriana
visité primero memorias musicales y no pude ponerle play a su podcast, después me fui a REC y escuché su programa, me pareció que en el tema que abordaron era necesario un medio audiovisual, porque reproducieron tan cual trailers de películas, si iban a hablar de cine me hubiera gustado una interpretacion, debate o analisis de trabajos cinematrograficos y al final dar una recomendacion cultural.
ResponderEliminarEscuché también sex black and white, me gustó su lema y su informacion, aunque esos cambios de voces, de pronto te hacen perder la atención.
lounch gourmet, me parece una propuestano tan pensada aparte la calidad del audio es un poco mala.
AGUIRRE AVENDAÑO MIREYA HAYDEÉ
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl primer podcast que escuché fue el de "voces al desnudo" y me sorprendió la personalidad a la que entrevistaron, ya que el programa trató sobre el doblaje de voz, y para mostrar la grandeza del medio, entrevistaron a Carlos Segundo. A mi parecer fue un podcast breve pero con un gran contenido, pocos efectos, pero la claridad estuvo bien, La información que ahi comunicaron fue interesante ya que yo conocía algunas cosas sobre el doblaje y Carlos Segundo, pero con lo escuchado ahí pude enterarme de otras cosas que normalmente no se transmiten en la radio comercial.
ResponderEliminarEl Segundo que escuché fue "Cannabis Attack" y pues al principio me pareció interesante pero siento que los efectos de sonido debieron ser un poco más adecuados al ambiente, sin embargo, se da una atmósfera de suspenso y da paso a la imaginación, en lo personal es un tema que antes ya me había puesto a pensar, y creo que con este podcast me hace reflexionar sobre como actuaíiamos en caso de un incidente así, me gustó mucho a pesar de que las voces les faltaba expresar un poco más su papel, aún así me agradó bastante.
Cabe mencionar que no pude dejarles comentarios en los podcast, no sé si por mi conexión o porque no tengo alguna cuenta para poder escribir en sus páginas.
José Manuel Ríos Martínez
Podcast de Memorias musicales: "El muro de Berlín y el rock de la época"
ResponderEliminarTanto los altos y los bajos de la música que se escucha al principio y durante el podcast tienen un efecto que atrae la atención de los oyentes. El tema que trata acerca del muro de Berlin es interesante, puesto que la combinación de una breve contextualización de la época y fragmentos de temas musicales del contexto hace que la temática sea más consistente y con un toque creativo, incluso hace que viajes hacia ese espacio y lo imagines.
Podcast de Tlajtoa: "El conejo en la luna"
Este podcast es interesante, el tema es sobre cultura, respecto a leyendas de México.
La música de fondo crea un ambiente de relajación para el que lo escucha. Las voces del equipo de producción son claras e invitan a visitar la página del podcast. Me llama la atención el tema porque es poco común que los chavos lean o tengan conocimiento de leyendas del bagaje cultural mexicano.
Podcast: REC.
ResponderEliminarConsidero que es un podcast con una temática buena y presentan algo que en verdad seria provechoso para los consumidores del cine o de aquellas personas que nos queremos enterar de lo que actualmente hay en el cine.
Marcaría dos puntos como importantes para que se tomarán en cuenta, este podcast tiene vigencia y significaría que deben estar actualizándolo; otro punto es que el hecho de meter los trailer de cada pelicula no ayuda debido a que no hay referentes visuales y se llegan a escuchar solo como ruidos.
Podcast: Voces al desnudo Me parece un muy buen trabajo y muy interesante por la temática que presentan no tan común y donde los personajes son tan versátiles que no se logran muchas de las veces ver como una misma persona.
La recomendación que hago es que presenten el podcast sin que se vea como un guión rígido del cual no salen.
NOTA: Tuve un problema con los tres podcast que escuche y no me dejo mandar mi opinión en ninguno. Es por esto que solo los subí en este medio.
Cristina Ramírez Vera
Escuché el podcast de Voces al desnudo, me pareció muy interesante porque te ponen grabaciones de los diferentes personajes que Carlos Segundo (el actor de doblaje) interpreta y conoces más acerca de su personalidad y cómo la transmite en cada uno de sus trabajos. Sin embargo considero que la entrevista es poco natural y que está muy estructurada, aunque ya Pilar nos comentó el por qué de esta situación. Recomendaría que subieran a este sitio más podcast para conocer el resto de la entrevista.
ResponderEliminarEl otro podcast que escuché fue Memorias musicales, en este se habla sobre cómo el contexto histórico ha influido en los grupos musicales. Me hubiera gustado que la información fuera más extensa porque la mayor parte se reproducen las canciones de las que hablan muy poco.
Fabiola López Sánchez
Escuché el podcast de "Cannabis Attack" me pareció bastante interesante y como lo mencionan en la descripción ¿Qué querrían unos narcotraficantes en las instalaciones de la UNAM? y otra cuestión que me surgió fue ¿Qué tan lejos estamos de que esto se real?
ResponderEliminarPero realmente el combate al narcotráfico hoy en día es muy lamentable, y como dicen varios expertos que ésto de la guerra ha traído más muertes que la propia droga.
En cuanto a la voz del profesor, no tiene ese toque de profesor, le falta más autoridad.
Cerqueda Oscar
Escuché 2 podcast, el primero fue "Cannabis Attack" y me pareció una propuesta interesante, alternativa, el tema es interesante aunque creo que las voces pueden seleccionarse de mejor manera, para darle mayor fuerza a la propuesta. Si bien es cierto que el narcotráfico es "el pan de cada día" esta historia juega con ese tema y no es tan agresivo. Mi observación gira en torno a, considerar otras voces un poco más impactantes.
ResponderEliminarEl segundo podcast fue Sexonetas me apreció bastante sencillo y completo; hablar sobre el Poliamor es escuchar algo diferente. Los chicos que lo realizaron se escuchaban muy relajados, tenían una fluidez en su discurso, fue interesante escucharlo y consideró que tenían bien delimitado el tema y hacia quién iba dirigido. Su lenguaje es sencillo, no me pareció tedioso y, sobre todo, tenían información con la cual puede generarse un debate alternativo.
Quintero Sánchez Francisco Javier
el primer podcast que escuche fue el de "Cannabis Attack" ya que en la programación es el primero que aparece y le puse play...considero que fue buena aunque las voces me parecieron muy falsas...tal vez le falto un poco de que ellos mismos se la creyeran...en fin...debo admitir que la verdad e una buena propuesta y me mantuvo todo el tiempo imaginandome lo que escuchaba.
ResponderEliminarpor otra parte me encanto VOCES AL DESNUDO, ya que creo interesante la entrevista, además las preguntas tuvieron un proposito amplio. sin dejar de tomar en cuenta que esta muy padre esto de doblar voces....
juárez hernández esther susana
Escuche los podcast de "Sexonetas" y "Voces al denudo"
ResponderEliminarMe gusto el primer podcast porque se escucha que los chavos investigaron ampliamente de este tema y no lo dejaron caer en lo aburrido, solo que creo que no se la creían ellos mismos y de repente se escuchaba como actuado.
Y del segundo podcast me pareció muy interesante la entrevista ya que tenían buenas preguntas y ademas es padre que hagan este tipo de reportajes ya que nunca sabemos quien esta detrás de grandes personajes y grandes voces.
Los micrositios que consulté fueron "Voces al desnudo" y "Sexonetas"; el primero me pareció muy interesante y supieron elegir oportunamente los temas que iban a tratar en su programa. Se trata de un trabajo en donde el audio es un elemento principal y jugar con la voz de una persona que ha interpretado personajes conocidos y hecho comerciales me parece muy acertado, sin embargo, les recomendaría que cuidaran un poco el audio porque a veces no se escuchaba bien, así mismo, incluyeron una sección para imágenes, en esa parte me hubiera gustado ver argumentadas o explicadas porque en realidad eran mucho y nosotros como espectadores no sabes qué nos quieren decir con ellas.
ResponderEliminarEl programa de "Sexonetas" me pareció que aborda un tema muy interesante que causa polémica, por lo que las personas (como bien dijeron) se meten a su micrositio por mucha curiosidad y hasta cierto punto la información que manejan deja a las personas que lo sintonizan queriendo saber más. Me hubiera gustado que trabajaran mejor con sus imagenes porque la que pusieron como portada es algo conocida y parece que sólo está dirigido a hombres cuando en realidad su público es mixto.